martes, 20 de agosto de 2013

ALGUNOS TEMAS DE LAS COPLAS


  • RELIGIOSOS

Por aquí pasó San Pedro
en su caballo alazán,
con el sombrero en la mano
gritando ¡viva San Juan!

Cuando yo de aquí me vaya
tres cruces he de poner;
una para despedirme
y dos para no volver.



  • AMOROSOS

Una me dijo que si
y otra me dijo que no;
yo me quedé sin saber
cuál de las dos me engañó.

El amor que ha sido de uno
nunca se puede olvidar;
aunque se queme la casa
siempre se queda el solar.



  • HUMORÍSTICOS

Si la chicha y el chapil
en matrimonio se unieran,
que hijitos tan buen mozos
y tan juiciosos tuvieran.

La mujer enamorada
se conoce de reojo;
porque agacha la cabeza
como burro entre el rastrojo,



  • FILOSÓFICO

Ya no quiero cantar más  
porque me voy a dormir,
consigan más bien un mico
si se quieren divertir.

En Arauca estaba yo
cuando reventó el cañón;
murió Páez, murió Bolívar,
murió Cristóbal Colón.

Los ejemplos que leíste, se conoce como coplas, las coplas son composiciones poéticas populares breves, que narran generalmente algún acontecimiento público, sentimientos, situaciones de la vida diaria se han convertido en patrimonio regional, nacional y universal.


Se interpretan bien, ya sea en forma cantada, contando o hablando. El coplero va enlazando las palabras, teniendo en cuenta su inspiración e imaginación, de tal forma que llegan a ser el resultado de la creación espontánea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario