martes, 20 de agosto de 2013

ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

ACTIVIDAD UNO

1.- Consulta algunos términos desconocidos en el diccionario y aclara las dudas.

2.- Consulta si la copla tiene otros nombres en diferentes sitios de Colombia, por ejemplo en los llanos, en Antioquia, etc.  

3.- Elige una copla, escríbela en tu cuaderno, cuenta los versos y las silabas de cada verso, analiza su rima.

4.- ¿Qué comentario puedes hacer sobre el vocabulario  empleado en la copla? Escríbelo.

5.- ¿Qué clase de contenido tiene el mensaje de la copla? ¿Por qué?

6.- Ejercicio escrito u oral: para asociar ideas

La abeja me recuerda el panal
El panal me recuerda la miel; y así sucesivamente.


ACTIVIDAD DOS

1.- Completa las siguientes coplas:

Del cielo cayo una carta
Escrita de dos tinteros

Con el lápiz te escribí
Con la regla te raye


Las estrellas en el cielo
Están mirando hacia abajo


Soy un hombre cordobeño
De eso me siento orgulloso


2.- En la siguiente copla, enumera los versos, señala sus rimas con lápices de colores, realiza el ejercicio en tu cuaderno.

La luna sale de noche
El sol en cambio de día
Es por eso que la luna
Vive con la cara fría

Ponle música  a la copla anterior
Mire el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=O3y_1skdh5s


ACTIVIDAD TRES

1.- Desarrolla tu creatividad creando algunas coplas relacionadas con los siguientes temas.

La Institución
La Familia
El Amor
El estudio
La Vida
La Paz

2.- COMPILACIÓN

Habla con tus abuelos, familiares o amigos de tu comunidad, recopila coplas que ellos aprendieron a través de la tradición oral. Escríbelas y clasifícalas de acuerdo al tema o contenido.

3.-Un friso es una especie de lámina para ilustrar un tema.
Elabora una tira didáctica o friso en donde escribas e ilustres algunas coplas siguiendo una secuencia en la temática tratada.

PROCEDIMIENTO


  •  Láminas de cartulina del mismo tamaño (la mitad de un octavo de cartulina). El número de láminas depende de la cantidad de información e ilustraciones que vayas a colocar. Utiliza cinta o cordón dorado o a tu gusto; perforadora, marcadores, colores, otros elementos decorativos.
  • Une las cartulinas horizontalmente, según la información que desees colocar.
  • En la primera cartulina escribe el titulo del trabajo
  • Luego escribe la información e ilustraciones correspondientes en cada una de las láminas de cartulina.
  • Las decoras a tu gusto y quedará un hermoso friso. 
Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8r-wj9XTXlnz2YKJQwvR3W1EIFUxJbdVqiFzv6Mfxjj88jEIfq64kixgj-trjxnPsfVvrT_kfj-H8dxcU2iACMQQ43cM7gm0lINh0NLK_dlrDGInKUhpPARXBSUu2Nrex8ulcTGWqVrk/s1600/friso+lizeth.jpg

2 comentarios: